Lo primero que se debe tener en cuenta es que debemos evitar situaciones que pueden llegar a ser estresantes. Por ejemplo, no tener listas las cosas necesarias cuando se quiera cambiar el pañal. Debemos preparar todo antes de cambiarlo, así será mucho más... Leer Mas
A pesar de que ha pasado muy poco tiempo de su nacimiento, a esta edad ya se pueden contemplar cambios físicos y cognitivos significativos, siendo notorios algunos comportamientos y conductas diferentes que lo caracterizan.
A continuación, te... Leer Mas
¿En algún momento has escuchado decir, tranquila, no pierdas la calma, debes tener más paciencia? Por su puesto que lo hemos escuchado, pero en algunos momentos esto puede llegar a hacer muy difícil y más si se tiene un temperamento más fuerte o... Leer Mas
Es importante que, a la hora de llevar en la silla de coche a los bebés, se tenga en cuenta algunas recomendaciones que ayuden a cuidar la salud postural de los pequeños. Parte de estos cuidados es tener presente el uso del sistema de seguridad de... Leer Mas
Si tu hijo es de los que saca la lengua mientras está escribiendo o mientras está concentrado, no te extrañe, pues este gesto muy curioso, es más común de lo que crees y a continuación te contaremos porque sucede.
Según investigaciones, suele ser... Leer Mas
El apetito en los niños puede llegar a disminuir en la edad escolar, comiendo solo en pequeñas cantidades y con poca regularidad. Esto suele suceder a la edad de 2 a 3 años, la causa, es porque a esta edad su crecimiento es más lento, haciendo que sus... Leer Mas
Un recién nacido necesita de cuidados especiales por la vulnerabilidad y fragilidad con la que nace, sus huesos son débiles y se necesita de una forma adecuada para cargarlos. Este cuidado se centra especialmente en su cuello y cabeza debido a que sus... Leer Mas
La visión en los bebés recién nacidos
Los ojos suministran información de formas, colores y de todo lo que está alrededor, cada respuesta al movimiento es facilitada por la vista que se agudiza a medida que él pequeño va creciendo, influyendo en el... Leer Mas
Enseñar a tolerar la frustración es un aspecto que debe ser tratado con mucho tacto durante la infancia, enseñar a nuestros pequeños a comprender que no siempre salen las cosas como queremos, es fundamental en este proceso.
La frustración va... Leer Mas
Conocer cuál es la temperatura de confort de un bebé no es una tarea sencilla. Los pequeños de la casa no pueden expresar si tienen calor o frío y, a menudo, los padres no saben qué hacer con los sistemas de climatización. En este artículo te explicamos... Leer Mas
El motivar a nuestros pequeños a hacer ejercicio es fundamental para que pueden desarrollarse adecuadamente. Según varias investigaciones, cuando los niños hacen ejercicio o realizan alguna actividad física están favoreciendo las funciones cerebrales.... Leer Mas
Dentro del proceso de crianza, es importante saber establecer rutinas en los niños que les permita generar en ellos hábitos para su equilibrio emocional y para la formación de su personalidad y su carácter, al repetir acciones y hacerlas parte de la... Leer Mas
Muchas madres tienen temor de dejar el cuidado de sus bebés con otras personas porque se suele pensar que esto puede afectar el vínculo afectivo que se tiene; pero esto no necesariamente es así, si se realizan procedimientos adecuados.
Sabemos que el... Leer Mas
Aunque no se conocen las causas exactas que generan el miedo en nuestros pequeños, es claro que el miedo es solo una reacción del organismo que alerta cuando hay situaciones que se creen que son peligrosas. Los expertos llaman al miedo como un temor... Leer Mas
Sabemos que dentro de los procesos de crianza de nuestros niños es importante ayudarlos a formar un carácter que les permita enfrentarse a las diferentes situaciones de la vida.
Los niños dentro de su formación, necesitan bases que les ayude... Leer Mas
En la cima