La edad en la que empieza a hablar un bebé es muy relativo, ya que esto va según la evolución que tenga cada niño, algunos ya inician con palabras antes del año como otros lo hacen después. Es normal que los niños en los primeros meses de vida balbuceen... Leer Mas
  En esta época los niños suelen ser más sensibles a los rayos del sol y por ende a las radiaciones ultravioleta. La protección ante la exposición se hace necesaria y hasta obligatoria para el cuidado de la radiación ultra violeta A y B, el sol produce... Leer Mas
Cuando el bebé nace, se manifiestan algunos reflejos que son manifestados más por el sentido de supervivencia que irán desapareciendo según va sintiendo que no los necesita. Estos reflejos son los de, succión, prensión y rotación, otro reflejo presentado... Leer Mas
Una de las preguntas que más se hacen los padres, es como se debe ayudar a quitar el pañal al bebé, en que momento es correcto quitarlo, suele ser mucho más difícil porque se carece de información concreta que ayude de forma directa con este tema. Pues... Leer Mas
Las vacaciones han llegado y se debe contar con toda la seguridad posible para tener un excelente viaje con los pequeños. En un post anterior hablamos de la silla a contra marcha (ACM), de la importancia de su uso continuo y permanente, como también de... Leer Mas
Como sabéis los niños aprenden de maneras distintas, esto relacionado a las diferentes habilidades desarrolladas en ellos, técnicamente llamadas inteligencias múltiples, teoría implementada por Howard Gardner, quien asegura que existen formas diferentes de... Leer Mas
Los portabebés tienen múltiples ventajas para el desarrollo psicomotor de los pequeños, tenerlos en brazos hace que se sientan protegidos y muy tranquilos, los beneficios no son solo físicos sino emocionales, la voz, el calor corporal el sentir los latidos... Leer Mas
Ver al bebé sentarse da mucha ilusión, pues ya está creciendo y logrando ser mucho más independiente, esto no es un logro que se obtiene de la noche a la mañana, antes de conseguirlo deberá aprender ciertas habilidades motrices que permitan que por fin... Leer Mas
A los  2 años el bebé experimenta grandes cambios en sus emociones, se considera la edad donde más se hacen presentes los llantos y las pataletas , su temperamento se eleva cuando se le lleva la contraria o simplemente no quiere hacer algo. En un... Leer Mas
La estimulación en el embarazo es una técnica que optimiza el desarrollo del bebé por medio de un conjunto de actividades que involucra movimientos, vibraciones y sonidos, que estimulan el área visual, táctil, auditiva y motora. La Asociación Española de... Leer Mas
Se aproxima el nacimiento del bebé, lo que significa que se debe comprar todas las cosas que se requieren en sus primeros meses de vida, pueda que existen muchas tiendas de bebé y productos en el mercado, pero se debe saber cuáles son los elementos más... Leer Mas
Los primeros pasos son una señal de que pronto los bebés lograrán caminar, al principio buscarán apoyo para poder desplazarse a distancias cortas e ir avanzando a medida que tengan más confianza sobre sí mismos y sobre el espacio donde se desenvuelven.... Leer Mas
Las cosquillas pueden provocar risas placenteras y tener una tierna conexión padres e hijos, éstas siendo reconocidas como un mecanismo de vínculo, de interrelación social y de comunicación. Tras un día lleno de mucho estrés, los pediatras sugieren jugar... Leer Mas
La afectividad en los pequeños y la atención a sus necesidades emocionales tienen una gran importancia en la armonía emocional del bebé, el afecto es fundamental en como el niño puede desenvolverse en el mundo, creciendo sin miedos y muy seguro de sí.... Leer Mas
¿No sabes cómo aliviar el dolor de espalda en el embarazo?   La mujer cuando está embarazada, suele presentar dolores en su espalda y cuando nace el bebé estas molestias pueden acrecentarse debido a las malas posturas, lo cierto es que esto debe... Leer Mas
En la cima
Carro
Cerca
Atrás
Cuenta
Cerca