Page thumbnail
Peques y mascotas, sus pros y contras

Peques y mascotas, sus pros y contras

¿Has escuchado insistentemente a tu hijo o hija pedir una mascota cada vez que vais de paseo y veis un hermoso cachorro? Probablemente has considerado que es un buen momento, pero, antes de tomar una decisión, es importante considerar los beneficios y evaluar los riesgos de agregar un nuevo integrante a la familia.

Contras

-              Puede modificar nuestro itinerario. Las familias que ya cuentan con una rutina establecida tendréis que adecuarla para satisfacer las necesidades del nuevo integrante. Esto puede implicar cambios a la hora de salir de viaje o hacer planes de fin de semana.

 

-              Alergias. Si nuestros pequeños han tenido solamente convivencia momentánea con ciertos animales, es posible que no seamos conscientes de la existencia de una alergia hasta que tenemos un animal en casa.

 

-              Gastos. Una mascota requiere cuidados, vacunas, visitas al veterinario, y la lista sigue… Debemos evaluar de manera responsable si somos capaces de agregar el gasto que una mascota supone a nuestro presupuesto.

 

-              Algunas mascotas no se adaptan a nuestros pequeños. Debemos comprender que cada ser vivo tiene su personalidad e instinto, que no podemos siempre moldear a nuestras necesidades. Un claro ejemplo son los gatos, hermosos animales que nos divierten y acompañan, pero que no siempre aprecian ser acariciados. Si tenemos hijos pequeños debemos considerar que la mascota sea apropiada para ellos.

 


Pros

-              Contrario a las creencias populares, los niños de 0 a 12 meses se benefician de convivir con animales. Serán menos propensos a desarrollar problemas respiratorios y alergias.

 

-              Un pequeño que convive con otros seres vivos, conoce de primera mano los procesos naturales de la vida, como lo es el nacimiento, la reproducción y la muerte.

 

-              Aprenderá a respetar la naturaleza. Resulta más fácil para un pequeño comprender la importancia y fragilidad de los seres vivos cuando convive y se encariña con un animal.

 

-              Promoverá la actividad física. Especialmente si elegimos una mascota que nos demanda grandes cantidades de actividad, como lo son los perros. El hábito de salir a pasearlo o jugar con él, será divertido y beneficioso al mismo tiempo.

 

-              Benefician la salud emocional de los pequeños. Las mascotas ayudan a que los niños desarrollen habilidades sociales, mejoren su autoestima y entiendan la importancia de las emociones.

 

-              Desarrollarán el sentido de responsabilidad. Usualmente la llegada de una mascota a casa viene con una lista de tareas para todos. Los más pequeños podrán cooperar dando alimento, asegurándose que tenga agua fresca, ayudando a la hora del baño y los paseos. 

 

Los beneficios de tener una mascota en casa son siempre mayores a los posibles contras, aun así, es importante evaluar que seamos capaces de brindarle la atención y cuidados necesarios a un pequeño animal antes de tomar el compromiso de adoptarlo. También, resulta importante hablar con nuestros pequeños de la responsabilidad que conlleva tener una mascota y que comprendan que no todo es diversión.

 

¿Cuál ha sido vuestra experiencia con las mascotas?

Submit comment

Type Code
En la cima
Carro
Cerca
Atrás
Cuenta
Cerca

¡Encontramos tu compatibilidad!

Rellena el siguiente formulario y encontraremos la funda que mejor se adapte a tu sillita